Clipping Prensa

Notas de Prensa

3 de abril de 2014

 

eeST 2014: prestigiosos ponentes y las principales cadenas hoteleras participarán en dos días completos de intenso programa

Los Premios eeST se unifican en dos categorías. Ampliado el plazo para presentar candidaturas

La expectación levantada por el Primer Congreso de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en el Sector Turístico – Smart Destination, que se celebrará en el Auditorium de Palma de Mallorca los próximos 17 y 18 de junio, ha llevado a la organización a ampliar el horario de las jornadas para dar cabida a los principales actores del sector turístico. 

A más de dos meses de su celebración, ya han confirmado su participación expertos del prestigio de Jaime Ochogavia, director general de Industria y Energía del Govern de les Illes Balears, y Andreu Garau, concejal de Infraestructura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palma y presidente de EMAYA, Empresa Municipal Aguas y Alcantarillado, a los que se espera que se sumen Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea, y Antonio López de Ávila, Presidente de la Sociedad Estatal de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur.

Por otro lado, representantes de las grandes cadenas hoteleras tendrán una participación activa durante el congreso, entre ellos Lorena Sánchez, directora de gestión de activos inmobiliarios de Meliá, y Mónica Chao, directora de medioambiente y sostenibilidad de NH Hoteles.

El Congreso

El Congreso eeST2014 está organizado por el Gobierno Balear, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, SEGITTUR, el ITH, Aenor y el Grupo Editorial El Instalador.

Hasta la fecha, y tras las últimas incorporaciones, el número de patrocinadores confirmados se eleva ya a 19 empresas: Baxi, Grundfos, Osram y Wilo en categoría Platino; Aquatherm, Buderus, Ciat, Daikin, Ferrovial Servicios, Grupo Eulen, Repsol, Uponor y Wolf en categoría Premium; y ACV, Italsan, Jung, Lennox, Simon e Ygnis dentro de la categoría Classic.

La estructura del congreso se vertebrará con cuatro ponencias magistrales ofrecidas por destacados ponentes de nivel internacional, que se completará con comunicaciones y casos prácticos representativos que darán amplio tratamiento a las 5 áreas temáticas.

Además se celebrarán tres interesantes mesas redondas con un posterior coloquio. La del primer día, enfocada al papel público en la reconversión de los destinos turísticos en la que participarán ayuntamientos y hoteleros. Las del segundo día abordarán, respectivamente, la visión turista vs la oferta turística y la financiación de las inversiones y actuaciones de eficiencia.

Premios eesT2014

Los Premios eeST 2014 premiarán las mejores candidaturas de proyectos a ejecutar en los próximos 24 meses, en dos categorías que responden a los principales pilares del congreso: Smart Destinations (Alumbrado público, movilidad sostenible, eficiencia en edificios y patrimonio cultural, sistemas de información y gestión de la energía); y Smart Hotels (hasta 500 habitaciones). El premio incluirá la aportación en especie de un paquete de servicios de consultoría e ingeniería a los candidatos vencedores en las distintas categorías. El objeto de estos servicios será dotar de viabilidad técnico-económica y financiera a los proyectos presentados, de manera que se haga factible su ejecución.

Está abierto el plazo para presentar candidaturas hasta el 12 de mayo.

Feria eeSTur 2014

Muestra de su gran compromiso y alineación con el Congreso, y como actividad complementaria al programa del mismo, la Conselleria de Economía y Competividad del Govern de les Illes Balears promueve la organización de un certamen monográfico, eeSTur, orientado a promocionar bajo aspectos divulgativos y comerciales las aplicaciones prácticas y funcionales de las energías sostenibles y, en especial, su uso en el sector del turismo. La Feria podrá ser visitada gratuitamente por los congresistas en el muelle de Las Golondrinas, situado frente al Auditorium.

Descargar Nota de Prensa

 

 

Vehículo Oficial

Patrocinadores

 
 
 

Apoyo institucional

Partner Técnico

Colaboración especial

 

Colaboradores

Media Partners